P á g i n a | 10
Al utilizar una señal análoga s(t) de conversión, por cada muestra de la
secuencia s[n], se produce a la salida, a intervalos de T segundos, una réplica
de la señal s(t) con amplitud proporcional al valor de la muestra.
2.6 Procesador digital de señales
Un DSP o Digital Signal Processor (Procesador Digital de Señales) es
un procesador especializado en el análisis y procesamiento de señales en
tiempo real. Se caracteriza por disponer de funciones especializadas en el
tratamiento de señales tales como etapas de filtro, generación PWM,
conversión, etc. Su hardware esta diseñado para realizar operaciones en punto
flotante, lo que permite realizar casi cualquier operación de los MIPS. Los
sistemas basados en DSP deben trabajar en tiempo real, capturando y
procesando información.
Dentro de las aplicaciones de interés con los DSP tenemos:
o Eliminar ecos en líneas de comunicación.
o Hacer imágenes más nítidas en órganos internos en los equipos
médicos.
o Cifrar conversaciones en teléfonos celulares para mantener privacidad.
o Analizar datos sísmicos para encontrar nuevas reservas de petróleo.
El DSP debe ser capaz de manejar la información durante las
transformaciones de análogo a digital. La capacidad del procesador es una
función de su ancho de datos (el número de bits manipulados) y el tipo de
aritmética que posee (punto fijo o flotante).
Cada tipo de procesador es ideal para un margen particular de
aplicaciones. Los DSP de 16 bits son ideales para sistemas de voz tales como
teléfonos ya que ellos trabajan con un estrecho rango de frecuencias de audio.
Para aplicaciones de procesamiento de imágenes, gráficos 3-D y simulaciones
científicas necesitan un rango dinámico mucho mayor y por lo tanto requieren
procesadores de punto flotante de 32 bits y ADC de 24 bits.
Commenti su questo manuale